lunes, 31 de agosto de 2009

Los números favorecen a las minorías.

La situación de la instrucción del indio y de las escuelas rurales, estaba basada en una serie de indecisiones, en aspectos orientados hacia el porqué el indio debía de recibir la instrucción, si de todos modos no avanzaría y siempre se quedaría en el lugar donde debía estar, trabajando, bueno en fin, mientras unos decían que no a esto, Justo Sierra logro que se entendiera que la educación, seria la suficiente para integrar al indio a la sociedad y ayudarle para que no se viera excluido y que hubiera igualdad social. En parte las escuelas rurales iban abriéndose paso, por que se empezó a ser obligatorio que las haciendas y rancherías alejadas dieran instrucción a los habitantes del lugar. Esto contribuyó a que el desarrollo regional de la educación aumento en tanto que el estado se encargó de ella, a través de sus aportes presupuestarios y a las preocupaciones de los dirigentes que tuvieron la inquietud de dar a su pueblo educación, así se dio el incremento del índice de alfabetismo, las participaciones muy a parte del clero y de la iniciativa privada, no fue de realce, pero si se hacen notar por la preocupación en la educación, y pues Justo Sierra se encargo de unificar, los programas de estudio, y pues el estado obligo a estos dos últimos a orientarse a los métodos de enseñanza, para que la instrucción llegase a ser integral en todos los aspectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario